El humor es una superpotencia en los negocios ahora más que nunca. La forma en que interactuamos y colaboramos con nuestros compañeros de trabajo ha cambiado drásticamente. En este contexto, se vuelve más difícil fomentar la creatividad, el bienestar y la conexión.
La neurociencia de la risa muestra que, en esta actividad, el comportamiento del humano se vuelve mucho más creativo, ingenioso y resistente al estrés. La oxitocina impulsa a nuestros cerebros a crear vínculos emocionales y confiar más de la otra persona. Esta hormona se libera cuando las personas tienen relaciones sexuales, cuando las madres dan a luz y cuando las personas se ríen con otras.
El humor nos permite involucrarnos más con el momento y tener la capacidad de recordarlo. De manera remota compartimos menos experiencias con nuestro equipo y es por eso que se recomienda el uso del humor para un mejor desempeño laboral.
Se ha demostrado que los líderes con sentido del humor son vistos como un 27% más motivadores y logran que sus empleados estén un 15% más comprometidos. Estos equipos tienen más del doble de probabilidades de resolver un desafío de forma creativa.
Finalmente, es importante que los ejecutivos desarrollen el humor en liderazgo, la comunicación y la autoconciencia. No olvidar que la risa impacta nuestros cerebros y comportamientos de manera profunda. Cultivar momentos felices en tu equipo de trabajo, ayudará a un mejor desempeño.