![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2024/05/empresariales-blanco.png)
Maestría en Finanzas
La Maestría en Finanzas proporciona una comprensión sólida del panorama financiero actual, dotando de las herramientas y teorías para planificar y ejecutar las decisiones financieras en la empresa.
Además de obtener el grado de maestría, serás capaz de implementar instrumentos y medidas de control interno, tesorería e impuestos corporativos, realizar minería de datos para encontrar insights y tendencias de mercado.
UP Posgrados necesita la información personal que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.
Cuenta con opción de doble titulación, una por parte de la Universidad Panamericana y un segundo título de Maestría en Finanzas y Transformación Digital por parte del Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid (IEB) en España.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2024/06/Logo_IEB.png)
Certificación MIFID II como analista de inversiones en Europa.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2024/06/Logo_MFID.png)
Colaboraciones de aprendizaje en línea internacionales COIL (Collaborative Online International Learning).
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2024/06/Logo_COIL.png)
Además, podrás ser parte de eventos de networking que ampliarán tus redes de contacto: sesiones con rectores, masterclass de invitados internacionales, que te llevarán a potenciar tu trayectoria profesional.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2024/05/networking.png)
Jose Manuel Barbosa Robledo
Director General Adjunto de Operaciones (COO), Scotiabank.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
Oscar Fregozo Elizondo
Socio Director Ofeinsurance Broker.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
Jesus Cedeño
Finance Counselor Emprendisis Capital Advisors.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
Rosalia Garcia Pérez
Directora de Relación con Reguladores y Supervisores, BBVA.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
Gustavo Espinosa Tavitas
Associate Director - Investments WTW.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2022/05/Sin_foto.png)
Mauricio Cantú Villalobos
Alumno de la Maestría en Finanzas, nos cuenta su experiencia de estudiar este programa en la UP.
No te pierdas los beneficios que te otorga estudiar en los Posgrados Empresariales de la Universidad Panamericana.
CLAUSTRO
CONOCE A NUESTROS PROFESORES:
PLAN DE ESTUDIOS
1 ADN UP
- Dirección estratégica.
- Ética empresarial y responsabilidad social corporativa.
2 DISCIPLINARIO
- Entorno económico.
- Métodos cuantitativos.
- Contabilidad financiera.
- Análisis financiero.
- Analítica de datos financieros.
- Finanzas corporativas.
3 BLOQUE OPTATIVO
Optativo I
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
- Valuación de instrumentos de renta fija.
- Valuación de instrumentos de renta variable.
- Valuación de instrumentos derivados.
- Administración de portafolios.
Optativo II
FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS
- Control interno, costos y presupuestos.
- Tesorería y sistema bancario.la innovación.
- Impuestos corporativos.
- Derecho corporativo.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2024/06/Imagen_plan-1.png)
*RVOE: SEP 20220358, 06/04/2022, modalidad escolarizada.
Perfil de Ingreso
- Profesionales involucrados en empresas (públicas o privadas), contadores, tesoreros, gerentes de áreas financieras, analistas de casas de bolsa, banca comercial, administradores de fondos de inversión, emprendedores que deseen profundizar sus conocimientos en finanzas corporativas o de mercados financieros.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2024/05/Perfil_ingreso.png)
Perfil de Egreso
El egresado de la maestría desarrollará conocimientos en las siguientes áreas:
El egresado de la maestría desarrollará conocimientos en las siguientes áreas:
- Diseñar e implementar estrategias financieras.
- Diversificar riesgos financieros.
- Manejo de instrumentos y herramientas de mercados financieros.
- Valuar instrumentos de renta fija, variable y derivados.
- Administrar portafolios de inversión.
- Implementar instrumentos y medidas de control interno, tesorería e impuestos corporativos.
![](https://posgradosempresariales.up.edu.mx/wp-content/uploads/2024/05/Perfil_egreso.png)