Liberando el poder de la comunicación en transformaciones ágiles

Para trabajar de manera más rápida y efectiva es importante identificar las comunicaciones en torno a la transformación.

  • Ser ágil es una filosofía más que un resultado. Se requiere comunicación bidireccional de alta frecuencia para recopilar suficiente retroalimentación y establecer objetivos claros.
  • La agilidad a menudo significa una jerarquía más plena y empoderar a los empleados en todos los niveles para tomar decisiones. Los líderes tienen que encontrar nuevas formas de influir y administrar.
  • Los mensajes son diferentes. Los diferentes lenguajes y terminología pueden ser desconcertantes y las personas pueden mostrarse escépticas.
  • El tiempo del ciclo es más rápido en las transformaciones ágiles, la terminología debe comunicarse repetidamente para asimilarla.

Pensando en estos puntos, ¿cómo pueden los comunicadores prepararse para una transformación ágil exitosa?

  • Priorizar a los líderes inspiradores y mostrar cómo es el liderazgo en un mundo ágil: escuchar las experiencias de su equipo de trabajo para entender el fundamento de su enfoque.
  • Empezar por el por qué: los comunicadores deben ser honestos y transparentes con lo que respecta al trabajo y evaluación de desempeño en el equipo.
  • Planificar, triplicar o cuadruplicar el volumen de comunicaciones: usar múltiples canales y voces, empezando a hablar desde el nivel de aspiración que tiene cada persona hasta la forma de trabajo más útil y ágil que le funcione.
  • Ir directo, utilizando una combinación de formatos: las historias auténticas recopiladas dentro del equipo para fomentar la credibilidad y construcción de una misión en común.
  • Modelo a seguir a través de la comunicación: los comunicadores deben sentirse cómodos trabajando rápidamente y corrigiendo cuando sea necesario.
  • Aplicar el pensamiento “Producto mínimo viable”: significa comenzar con productos imperfectos, luego iterar y mejorar.

Una transformación ágil significa cambio para todos, incluidos líderes y comunicadores. Esto garantiza que toda la organización esté en la misma página, lo que conducirá a una transformación más fluida y ágil en la forma de trabajo.