Actualmente muchas empresas se encuentran en un retorno físico al lugar de trabajo. En Estados Unidos, la afluencia de consumidores minoristas a sedes físicas se ha incrementado un 80%, los viajes un 50% y los sectores farmacéutico y sanitario un 10%.
Alrededor del 52% de altos directivos abogan por un regreso a oficinas al menos tres días por semana. El regreso a oficinas nos ayudaría a recuperar el sentido de pertenencia y las conexiones. La pérdida de conexiones nos ha causado problemas de salud mental, angustia, ansiedad y agotamiento.
Durante la pandemia, alrededor del 50% de las empresas aumentaron su desempeño, y el otro 50% no vio ningún cambio significativo.
Aquellas empresas que lograron un mejor desempeño son llamadas “Organizaciones resilientes” por haber redoblado sus actividades, siendo más ágiles y centrados en el trabajo en equipo.
Cuatro lecciones del último año de trabajo virtual
- Objetivos claros
Los líderes en las Organizaciones Resilientes logran elaborar objetivos claros para su equipo. Cuando delegas responsabilidades con metas específicas, los empleados son capaces de tomar decisiones y ser mucho más eficientes.
- Grupos pequeños centrados en resultados
Los líderes aumentaron la calidad de sus equipos, fomentando un espíritu de trabajo en equipo. El enfoque de trabajo se centra en resultados y no procesos.
- Coaching y reconocimiento
El empoderamiento es una estrategia que funciona cuando los líderes establecen una dirección estratégica clara y ofrecen un buen entrenamiento y reconocimiento. La Organizaciones Resilientes aumentaron las reuniones de solo 15 minutos, enfocadas a establecer tareas o tomar decisiones en equipo.
- Adopción de nuevas tecnologías de colaboración.
El 60% de los ejecutivos de Organizaciones Resilientes adoptaron nuevas tecnologías para la comunicación y trabajo en equipo.
Regreso a oficinas
En el regreso al trabajo presencial, las empresas deberán tener la capacidad de readaptarse y seguir siendo claros con sus equipos.
Los líderes deben enfocarse en mantener un sentido de pertenencia. Es importante llevar un control y supervisión de las tareas delegadas a través de tecnologías que permitan la automatización de ciertos procesos.
El regreso a oficina está lleno de potencial en la productividad de los equipos. El éxito se encuentra en adoptar nuevas formas de trabajo y tener paciencia con los líderes y colaboradores.