Construyendo un gran negocio digital

Hace algunos años, la construcción de negocios solía verse como un experimento con la innovación a un lado. Sin embargo, la capacidad de diferenciarse en el mundo digital ahora se ha vuelto una necesidad.

Para la construcción de negocios hay nuevos desafíos. Por ejemplo, ¿cómo crear los correctos puntos de contacto e interacciones con mis consumidores?, ¿cómo encontrar al mejor empleado que se adapte a mi perspectiva organizativa?, ¿cómo construir resiliencia en mi cadena de suministro sin sacrificar agilidad?

Como podemos ver, construir un negocio es difícil y requiere de una mentalidad emprendedora y una forma diferente de trabajar. Al reclutar nuevos empleados, nos enfrentamos a lograr un equilibrio de mentalidad entre los ya existentes y recién llegados. No siempre tendrán que sentirse identificados con la cultura, pero dependiendo su rol y área, esto será relevante para la toma de decisiones.

Hemos visto el crecimiento de empresas en momentos de crisis. Por ejemplo, Uber y Airbnb que durante la crisis financiera decidieron cuestionarse si realmente era necesario tener auto y casa propios. La crisis que vivimos actualmente, nos permite el surgimiento de seis nuevos arquetipos posterior al COVID-19.

  • Proveedor de servicios remotos

Un ejemplo las empresas que ofrecen consultas médicas y educación en línea. También hemos visto una mayor aceptación en agentes inmobiliarios que hacen recorrido en línea y los técnicos que te ayudan a reparar un equipo sin tener que ir a tu casa.

  • Plataforma de colaboración

Un claro ejemplo es Zoom y Google Meet, plataformas que nos ayudan a conectarnos con nuestros equipos de trabajo desde casa.

  • Despliegue dinámico de talentos

Aquellos negocios que han dejado de funcionar y se deshacen de sus empleados, pero son acogidos por otra industria. 

  • Operador resistente y flexible

Tiene que ver con la incorporación de nuevos conjuntos de datos y capacidades en las cadenas de suministro para no hacerlas solo más resistentes, sino adaptarse rápidamente a la demanda.

  • Utilización de datos 

Las empresas B2C y B2B se han visto obligadas a encontrar formas de impulsar sus operaciones utilizando datos,

  • Minorista digital de alto contacto

La creación de experiencias digitales, por falta de contacto físico en el comercio minorista.

Para la creación de estos nuevos negocios, es importante mantenerse conectados con la cultura del negocio actual y del que se está construyendo. La estructura a seguir en la construcción de un negocio digital consta de: ruptura, proyecto, construcción, impulso y crecimiento.

La empresa Express Scripts, organización de gestión de beneficios farmacéuticos, se une a Cigna, empresa dedicada al ramo de seguros. El viaje para lograr este cambio se basó en tres principios: que cobertura de medicamentos recetados fuera asequible, predecible y simple. Esta unión dio como resultado que el público asegurado en Cigna, tuviera cobertura de medicamentos siempre a través de Express Scripts.

La evolución comenzó desde que fueron capaces de ver que la mayoría de asegurados no tenía amplia cobertura en el pago de sus recetas y otros no tenían ninguna cobertura. Primero se enfocaron en el acercamiento con clientes que ya tenían cobertura de su receta pero que fuera difícil adquirirla, y le ofrecieron la entrega a domicilio a través de la web y aplicaciones móviles.  Muchos de los competidores quisieron asociarse para agregar sus medicamentos a la entrega de los clientes asegurados. El éxito para este modelo, fue rodearse de expertos en marketing y otras áreas para trabajar con el talento. Impulsaron los incentivos para que a los empleados y clientes fueran capaces de aprovechar la ventaja competitiva de este negocio.

Para finalizar, no hay que dejar a un lado la importancia del director o directora dentro de la aplicación de este modelo. Brindarle avances semanales para recibir una retroalimentación basado en su experiencia y lograr un dialogo bidireccional.