La pandemia ha cambiado profundamente la vida de las personas. Se han perdido millones de vidas y se han añadido millones de dólares a la deuda mundial. La calidad de la información varía constantemente y cada vez existen más retos para los especialistas en salud. Sin dejar a un lado que los programas de vacunación son inciertos, así como las variantes.
Para entender cómo poner fin a la pandemia, es importante tener una visión holística para comprender los retos y soluciones que vamos a tener que seguir.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Las pandemias aparecen con relativa frecuencia en el mundo. El COVID-19 ha tenido la facilidad de propagarse por la interconexión actual del mundo.
Salud
La vulnerabilidad viene de las deficiencias en el sistema de salud pública a nivel mundial, así como la logística y cadenas de suministro de dicho sector.
Las medidas para el control fueron insuficientes y es posible que hubiéramos podido detener la propagación con determinado control e intercambio de información en los países.
Social
En el comportamiento de familias, nos encontramos con un año de educación casi inservible. Millones de mujeres abandonaron sus trabajos para regresar a compartir tiempo en casa.
Laboral
Para los fabricantes de productos farmacéuticos y de vacunas, el éxito se basó en aportar la capacidad intelectual de científicos y desarrolladores poniendo una solución rápida y eficaz.
Las pequeñas empresas lograron adaptarse y movilizarse a través del comercio electrónico y digitalización. Grandes empresas aprovecharon las tendencias de consumo para elaborar productos desinfectantes o fabricar respiradores masivamente.
¿Qué hacer a continuación?
Con base en lo vivido, será importante que adoptemos nuevas tecnologías y capacidades para detectar, intervenir y crear contramedidas de manera temprana a nivel mundial. Por ejemplo, la tecnología nanobiofísica que nos ayuda a crear pruebas moleculares de precisión a tiempo real y permitir la vigilancia y detección temprana de sistemas vivos.
La pandemia es una oportunidad para innovar en modelos de trabajo. Las empresas y sus líderes deberán desarrollar estrategias claras y ser mucho más comprensibles con la vida personal de los trabajadores y su entorno.
La vacunación es otra solución al sistema de salud, sin embargo, surgirán virus mutantes. Es posible que los sistemas de salud se adapten al uso de pruebas de virus para la detección temprana.
Como el virus va a evolucionar, es importante crear un sistema de cuarenta inteligente. Crear zonas de seguridad libres de COVID-19 donde se pueda garantizar que las personas. Familias y comunidades dentro de la población están libres de enfermedad.
¿Cómo prepararnos para el futuro?
El virus nos ha demostrado no conocer fronteras, por lo que debemos unificar nuestro pensamiento nacional y global de apoyo mutuo. El sistema de salud debe ser reforzado en tecnologías, insumos y oportunidades de crecimiento.
Debemos estar listos para los próximos sucesos a los que nos enfrentamos. El calentamiento global probablemente aumentará el riesgo de aparición de nuevas enfermedades y será más costoso la resistencia a antibióticos para el ser humano.
Los líderes deben ser mucho más empáticos y colaborativos, teniendo la capacidad de adoptar un enfoque multisectorial que va desde entender comportamiento de la sociedad hasta entender las políticas mundiales.