El futuro del bienestar en 2030: conectado y personalizado

El mercado del bienestar está en auge, los consumidores tienen la intención de gastar más en productos que mejoran su salud, estado físico, nutrición, apariencia, sueño y atención plena.

Te explicamos las seis categorías del bienestar que se podrán visualizar en el futuro y entender las implicaciones que tienen para las empresas.

Salud

Actualmente los consumidores buscan diversas ofertas antes que recurrir a un para tratar un problema de salud. Esto genera que los productos farmacéuticos de hoy se conviertan en productos de venta libre y fácil acceso el día de mañana.

Aptitud física

Se viene un concepto de “tercer hogar” como Starbucks lo maneja, pero ahora será con gimnasios. Tendremos una tendencia en brindar a las personas un seguimiento de su estado físico muy orientado a la motivación y mejoramiento del entrenamiento.

Nutrición

La gente busca reducir su consumo de azúcar y tener una alimentación más sostenible. Un ejemplo de ello, es el aumento en consumo de leche de origen vegetal que ha aumentado en los últimos meses y creemos que continuará.

Apariencia 

Para 2030 se prevé un aumento en la cantidad de servicios ofrecidos por minoritas de belleza. Se tendrá la oportunidad de rellenar mejillas y labios mucho más fácil, se podrán recibir tratamientos clínicos como la microdermoabrasión en un spa médico y probablemente se podrá hacer un tatuaje en el mismo lugar donde se compra maquillaje.

Dormir

Imagínate dormir y que tu colchón pueda indicar el tiempo que pasas en la cama y pueda hacer un plan personalizado de ejercicio para regular el tiempo que pasas en la cama con el ejercicio realizado. También será posible dormir y que al despertar tu refrigerador te de opciones de alimentos que te ayuden a recuperarte si pasaste una mala noche.

Atención plena

Existe un riesgo de una comercialización excesiva de la atención plena. En el 2030, será mucho más probable que el día típico de un profesional comience con una clase de yoga o meditación y que tu teléfono móvil te recuerde los momentos en los que tienes que tomar un descanso para relajarte.

¿Qué deben hacer las empresas?

Para todas los cambios en el futuro, las empresas tendrán que buscar ampliar su estrategia digital y perspectiva de marketing aprovechando que las redes sociales seguirán influyendo en las personas para lograr que las compras sean emocionantes. 

Las empresas tendrán que actualizar su propuesta de valor y buscar enfocarse en grupos pequeños considerando así que la persona sea el centro de atención.