Duerma: abordar la epidemia de pérdida de sueño a través de la tecnología – Parte 2

En los últimos años la falta de sueño se ha convertido en un problema crítico, con implicaciones de gran alcance para la salud y el bienestar humano.  El 45% de la población a nivel mundial no duerme lo suficiente. La tecnología del sueño es ahora una industria en crecimiento que atrae el interés de las compañías de seguros, organizaciones médicas y empleadores.

Los costos de la falta de sueño

La pérdida de suelo profundo está relacionada con una larga lista de afecciones crónicas de salud como el Alzheimer, ansiedad, demencia, depresión, hipertensión y diabetes. Además, conlleva altos costos económicos.

Contrarrestar la pérdida de sueño

Los expertos en el tema dicen que las personas pueden mejorar su propio suelo estableciendo horarios constantes para dormirse y despertar. También funciona hacer ejercicio en las mañanas y reducir el consumo de alcohol /cafeína y tratar de eliminar la exposición a la luz azul de las pantallas al menos una hora antes de dormir.

Las soluciones tecnológicas también ayudan a la disminución de la pérdida de sueño.  Muchos de estos dispositivos se enfocan en monitorear la calidad del sueño a través del movimiento ocular y las señales biológicas.

Tecnología del sueño: perspectivas académicas

Las investigaciones han demostrado que los dispositivos portátiles de consumo se pueden utilizar para investigar la relación del sueño con factores demográficos, socioeconómicos y de estilo de cada con varios marcadores de salud y envejecimiento. Esta monitorización se puede volver útil para los profesionales de la salud para ayudarnos a mejorar la calidad del sueño.

Usar datos de comportamiento para mejorar el sueño

El uso de las tecnologías nos puede ayudar a saber el estilo de vida de las personas y su tipo de comportamiento para identificar diferencias interculturales y de género, para encontrar soluciones al uso de la temperatura, ruido y humedad en nuestro día a día.

Los datos de comportamiento de los rastreadores de sueño, pueden ayudar a respaldar técnicas como la terapia cognitivo-conductual. Esto ayuda a que los pacientes puedan acceder a sus datos personales y acompañados de un profesional, sean capaces de tratar su enfermedad y controlar su progresión y mejora.

Participar en un ecosistema de salud digna 

Estos ecosistemas se tratan de servicios amplios basados en datos relacionados con el viaje del paciente a través de la telemedicina y la farmacia digital. Los participantes en el los ecosistemas de tecnología de la salud, podrían tomar medidas constructivas para capturar los futuros beneficios económicos y sociales de la tecnología del sueño:

  • Los empleadores que buscan mejorar la salud de suelo de su fuerza laboral, podrían asegurarse de que los planes de atención médica incluyan atención preventiva para los trastornos de sueño.
  • Las compañías de seguros podrían explorar enfoques remotos para diagnosticar y tratar los trastornos de sueño, incluyendo intervenciones en sus ofertas de bienestar para la población asegurada.
  • Las empresas de tecnología del sueño podrían realizar ensayos controlados y aleatorios con el fin de investigar si los dispositivos portátiles de los consumidores tienen vínculos causales con el sueño natural mejorando el sueño profundo.
  • La industria de la tecnología del sueño en su conjunto podría considerar la creación de organismos de la industria y fomentar la autorregulación para mostrar qué empresas y productos se adhieren a la práctica establecida para distinguir los productos que respaldan la salud clínica y los que promueven el bienestar.

Las empresas farmacéuticas, de tecnología médica y de bienestar interesadas en expandirse a la tecnología del sueño, podrían mejorar sus posibilidades de éxito si observan algunos de estos principios rectores. Primero, podrían estructurar asociaciones en línea y fuera de, que tenga en cuenta todo el viaje del paciente para el insomnio o la apnea del sueño. Segundo, podrían crear valor con los socios integrando nuevas ofertas comerciales. Tercero, podrían crear valor para todos los participantes del ecosistema y proporcionar a los consumidores accesos 24/7 al monitoreo y diagnóstico en general.